
Enseñar y aprender constituyen las dos palabras mágicas que se dan dentro del aula y en la cual participan el docente y el alumno respectivamente. Ahora la pregunta es ¿Cómo enseña? Y ¿Cómo aprender? En la solución a las preguntas planteadas surgen innumerables estrategias de enseñanza y aprendizaje que según como se apliquen pueden constituir eficaces instrumentos de desarrollo educativo personal para el docente y el alumno.
La pedagogía conceptual desde
Colombia nos trae la innovación del Modelo de Hexágono y el concepto del mentefacto. Su
utilidad es importante porque permite que el alumno desarrolla del trabajo escolar por si solo y descubra que puede aprender, y que el aprender no es algo difícil ni tedioso.El presente ensayo hace un
análisis del modelo del hexágono, desarrollando la teoría del mismo e intentando que la lectura conlleve a la reflexión del docente o persona que lo lea. Se puede decir que la pedagogías conceptual es como el Ballenato, suena bien y gusta. Solo depende de nosotros el ponerlo en practica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario